El pasado domingo 01 de octubre, se desarrolló la charla de la destacada montañista italiana Tamara Lunger. La charla titulada “Yo, frágil y fuerte como el hielo” fue desarrollada en el centro cultural de la Reina con una gran afluencia de público ocupando todos los asientos del teatro. El objetivo de la charla fue recaudar el dinero de las entradas para la familia de Juan Pablo Mohr.

Tamara antes de comenzar la charla compartió con algunos asistentes y especialmente con la familia de Juan Pablo Mohr. Se veía tranquila pero expectante con la afluencia del público. En un perfecto inglés contó la historia de su experiencia en el K2 invernal donde le tocó ver la muerte de sus amigos y compañeros de montaña. En una charla acompañada de emotivos momentos e imágenes de su expedición al K2, nos relató detalles únicos de su historia con la montaña. Nos contó de las extremas condiciones meteorológicas que mostró la montaña en esa estación del año, con temperaturas de -35 dentro de la carpa y de cómo es convivir y transitar en la montaña con esas condiciones en comparación con las fechas en donde transitan la mayoría de los montañistas y especialmente las expediciones comerciales.

La charla tuvo un relato especial con experiencia en la expedición que tuvo con Juan Pablo Mohr (1987-2021). La muerte del montañista chileno afectó mucho a Tamara, especialmente por la personalidad que tenía Juan Pablo. En el momento de la expedición cuando se pierde contacto con Juan Pablo, Tamara se negó a pensar hasta último minuto que ya no estaría más físicamente junto a ella. Tamra considera que Juan Pablo era un montañista fuerte y que era capaz de lograr cualquier hazaña, incluso con las condiciones meteorológicas que se encontraba en la montaña. Para ella es una gran pérdida que hasta el día de hoy, que sigue llorando y recordando con mucho afecto. En sus planes tenía toda la temporada para realizar la cumbre, sin embargo. con el lamentable accidente de JP y la pérdida de Sergi Mingote harían que Tamara terminara su expedición e intento de cumbre en el K2.

Habló de su fuerte personalidad, su convivencia y mayor afinidad con los hombres, detallando que un sherpa le dijo: “”si sigues actuando como hombre, morirás como hombre. Tú debes desarrollar tu feminidad”.  Destacó su afinidad y mayor cercanía con los hombres, sin embargo lo que dijo el sherpa en esa oportunidad, la hizo pensar un poco más en ese aspecto de su personalidad. También comentó de su relación con la muerte, donde visitó el memorial de los caídos para luego salir en busca de los cuerpos de los nombres que había en esas placas. Logró encontrar dos cuerpos, lo cual les pidió con mucho respeto que le dieran su energía para transitar en la montaña.

El público escuchó con atención y en silencio las casi dos horas de la presentación, incluido un pequeño espacio para preguntas al término de la charla. Últimamente está alejada de las grandes cumbres y el himalayismo. En este momento está enfocada en ella, sus charlas y en lo que dicte su corazón.

Finalmente comentó el lanzamiento de su último libro “La llamada del K2”, que pueden conseguir a través de amazon. Como abrazo de cumbre esperamos tenerla nuevamente en Chile para seguir aprendiendo de su experiencia y sus historias de montaña.

Un abrazo de Cumbre.